
Índice de contenidos
4. Isologo
5. Odotipo
1. Isotipo
El isotipo es un símbolo o icono gráfico que representa una marca sin necesidad de incluir su nombre. Es una imagen que, por sí sola, es capaz de identificar a la empresa. Algunos ejemplos icónicos de isotipos son:
- Apple: La manzana mordida.
- Nike: El swoosh o «palomita».
- Twitter: El pájaro azul.
El isotipo debe ser lo suficientemente distintivo y reconocible para que, al verlo, las personas puedan identificar inmediatamente la marca.
2. Imagotipo
El imagotipo es la combinación de un símbolo y el nombre de la marca, pero ambos elementos pueden funcionar de manera independiente. En un imagotipo, el texto y el símbolo están separados, lo que permite que ambos puedan ser utilizados juntos o por separado según el contexto. Algunos ejemplos de imagotipos son:
- Adidas: Las tres bandas (símbolo) y el nombre «Adidas».
- Lacoste: El cocodrilo (símbolo) y el nombre «Lacoste».
El imagotipo ofrece flexibilidad en la representación de la marca, permitiendo a las empresas utilizar el símbolo o el nombre por separado en diferentes aplicaciones.

3. Logotipo
El logotipo es la representación gráfica de una marca que se basa únicamente en el uso de tipografía. Es decir, es el nombre de la marca diseñado con una fuente específica que lo hace distintivo y reconocible. Ejemplos de logotipos incluyen:
- Coca-Cola: El nombre «Coca-Cola» en su tipografía cursiva distintiva.
- Google: El nombre «Google» con su tipografía característica y colores específicos.
El logotipo es una forma directa y clara de identificar una marca, utilizando solo el nombre de la empresa en un diseño tipográfico único.
4. Isologo
El isologo es una combinación de símbolo y texto donde ambos elementos están integrados y no pueden funcionar de manera independiente. En un isologo, el texto y el símbolo forman una unidad inseparable. Algunos ejemplos de isologos son:
- Burger King: El nombre «Burger King» dentro de una forma que representa un pan de hamburguesa.
- Starbucks: La sirena y el nombre «Starbucks Coffee» dentro de un círculo.
El isologo es una representación cohesiva de la marca, donde el símbolo y el texto se complementan y refuerzan mutuamente.
5. Odotipo
El odotipo es un término menos común que se refiere a la identidad olfativa de una marca. Es decir, es un aroma específico que se asocia con una marca y que se utiliza para generar una conexión sensorial con los consumidores. Los odotipos se utilizan principalmente en el marketing sensorial y son comunes en industrias como la hotelería, la moda y el retail. Ejemplos de odotipos incluyen:
- Abercrombie & Fitch: La fragancia distintiva que se rocía en sus tiendas.
- Westin Hotels: El aroma «White Tea» que se utiliza en sus lobbies.
El odotipo ayuda a crear una experiencia de marca memorable y emocional a través del sentido del olfato.
Conclusion:
Más de nuestro blog:
Ecommerce vs Marketplace
Vender en marketplaces vs página web: ¿Qué conviene más para tu negocio? Si estás por lanzar tu tienda en línea o ya vendes productos físicos o digitales, seguramente te has preguntado: ¿Es mejor vender en un marketplace o en mi propia página web? Ambas opciones...
Diferencias entre página web y tienda online. ¿Cuál necesita tu negocio?
En la era digital, tener presencia en internet ya no es opcional. Sin embargo, muchas empresas aún se preguntan si necesitan una página web informativa o una tienda online para vender productos. Aunque ambos conceptos comparten elementos, tienen funciones distintas. A...
Cómo Atraer Clientes de Alto Valor con Publicidad en YouTube
¿Se puede llegar a clientes de alto valor a través de YouTube? La respuesta es sí. YouTube es una de las plataformas más poderosas para captar clientes de alto valor gracias a su capacidad de segmentación avanzada y su formato visual altamente persuasivo. Con la...