Índice de contenidos
1. Hoteles
Aroma recomendado: Lavanda y eucalipto
Por qué funciona: Los hoteles suelen buscar que sus huéspedes se sientan relajados y bienvenidos desde el momento en que entran. La lavanda y el eucalipto son aromas suaves y frescos que inducen tranquilidad y ayudan a aliviar el estrés. Estos aromas, empleados en áreas de recepción y pasillos, mejoran la experiencia de estancia.
2. Gimnasios y Centros Deportivos
Aroma recomendado: Cítricos como limón y naranja
Por qué funciona: Los aromas cítricos transmiten energía, frescura y vitalidad, lo cual es ideal para lugares donde los clientes van a ejercitarse. Además, los cítricos ayudan a neutralizar otros olores no deseados, proporcionando un ambiente limpio y estimulante que motiva a los clientes.
3. Tiendas de Ropa
Aroma recomendado: Algodón fresco o aroma a “ropa limpia”
Por qué funciona: El olor a ropa limpia o algodón fresco transmite una sensación de frescura y calidad en los productos. Además, este tipo de aroma apela a la familiaridad y evoca sensaciones agradables que ayudan a que los clientes se sientan cómodos mientras compran.
4. Restaurantes y Cafeterías
Aroma recomendado: Café tostado y canela
Por qué funciona: El olor a café fresco y a especias como la canela crea un ambiente acogedor y despierta el apetito. En cafeterías o restaurantes, estos aromas invitan a los clientes a quedarse más tiempo y pueden incitarlos a consumir más.
5. Spa y Centros de Bienestar
Aroma recomendado: Lavanda, vainilla y manzanilla
Por qué funciona: Estos aromas calmantes y relajantes crean una atmósfera que promueve la paz y el bienestar. En spas, los clientes buscan escapar del estrés diario, y el uso de aromas suaves ayuda a establecer un ambiente de serenidad desde el primer momento.
6. Clínicas y Consultorios Médicos
Aroma recomendado: Menta y té verde
Por qué funciona: Estos aromas son frescos y tienen propiedades calmantes que pueden reducir la ansiedad de los pacientes al visitar un entorno médico. La menta y el té verde también transmiten una sensación de limpieza y frescura, lo cual es ideal para crear un ambiente de confianza en este tipo de lugares.
7. Tiendas de Tecnología
Aroma recomendado: Olor a “nuevo” o cuero
Por qué funciona: Las tiendas de tecnología pueden usar aromas que imiten el “olor a nuevo” o incluso notas de cuero. Esto crea una sensación de exclusividad y calidad en productos como teléfonos, laptops y gadgets. Estos aromas también refuerzan la percepción de innovación y sofisticación.
8. Concesionarios de Autos
Aroma recomendado: Cuero nuevo y madera
Por qué funciona: En concesionarios, el olor a cuero y a madera ayuda a evocar la sensación de lujo y novedad. Los clientes asocian el olor a cuero con la calidad en los acabados, y es un aroma que invita a explorar más los vehículos en exhibición.
9. Bibliotecas y Librerías
Aroma recomendado: Madera antigua y papel
Por qué funciona: En una librería o biblioteca, el aroma a madera antigua y papel brinda una sensación de confort y nostalgia. Estos olores transportan a los clientes a un lugar de calma e invitan a quedarse, hojear libros y sumergirse en la experiencia de lectura.
10. Panaderías y Pastelerías
Aroma recomendado: Pan recién horneado, chocolate y vainilla
Por qué funciona: El olor a pan recién horneado y a dulces como el chocolate y la vainilla despierta el apetito y genera una sensación de hogar y confort. Estos aromas resultan irresistibles y pueden influir para que los clientes adquieran productos adicionales.
Conclusión
Más de nuestro blog:
Cómo aprovechar la inteligencia artificial en tu estrategia de marketing digital
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro: está transformando la manera en que las marcas se comunican, analizan y venden. Desde asistentes virtuales hasta anuncios personalizados, la IA permite a los negocios ser más eficientes, conocer mejor a sus...
¿Por qué las reseñas en línea son clave para atraer más clientes?
Antes de decidir una compra o contratar un servicio, la mayoría de las personas revisa lo que otros opinan. Las reseñas en línea se han convertido en una de las herramientas más poderosas para generar confianza y atraer nuevos clientes. Hoy, una calificación positiva...
Cómo mejorar la presencia digital de tu negocio
En la actualidad, los clientes buscan en Internet antes de comprar, contratar o recomendar un servicio. Por eso, tener presencia digital ya no es opcional: es fundamental para sobrevivir y crecer. No se trata solo de tener una página web o una cuenta en redes...




