
- Volumen de búsquedas: Indica el tráfico potencial que puedes obtener.
- Competencia: Determina la dificultad en la que puedes posicionar.
- Relevancia: Es más intuitivo para tu negocio para conducir más tráfico de calidad.
- Intención comercial: Estas palabras clave conducen más conversiones y más ingresos para tu negocio
Índice de contenidos
Volumen de búsqueda
Compentencia/dificultad
Relevancia
Intención comercial
Conclusión y sugerencias de búsqueda
Volumen de búsqueda
- Volumen de búsqueda es el promedio mensual de búsqueda que hace de una palabra o frase en particular.
- Apuntar a palabras clave de alto volumen de búsqueda ayudará a que haya más tráfico en su sitio web
- El volumen de búsqueda tiene un factor de estacionalidad por las palabras clave de temporada y tendencia
- Por ejemplo, frases como “Disfraz para Halloween divertido” tiene mayor volumen en octubre (porque el Halloween se celebra el 31 de octubre)

Competencia/Dificultad
- Es una de las más importantes métricas de palabras clave cuando estamos haciendo la búsqueda
- A más alta competencia, más difícil a posicionarte #1 en Google SERP
- Volumen de búsqueda alto y competencia baja, es la combinación ideal
- La dificultad de una palabra clave tiene un rango del 0 al 100
RELEVANCIA
- Palabras clave con relevancia conducen tráfico de calidad hacia tu sitio web.
- Se refiere al concepto de la relevancia de sus palabras clave en cada página de nuestro sitio.
- Prefiere siempre palabras clave con relevancia para tu contenido (incluso cuándo no tengan alto volumen de búsqueda)
- Ejemplo: Estás iniciando a hacer contenido de SEO, prefiere usar palabras clave con relevancia como: Tutorial de SEO o ¿Qué es SEO?.
Intención comercial
- Estas palabras clave son más específicas y a menudo resultan en una alta tasa de conversión.
- Por ejemplo: Palabras clave con intenciones comerciales como “Compra un Iphone” tiene bajo volumen de búsqueda, pero eso muestra que la persona está lista para hacer una compra.
Algunos ejemplos de palabras clave con intención comercial son:
- Descuento
- Oferta
- Compra
- Cupón
- Envío gratis

Conclusión y Sugerencias alternativas para la búsqueda de palabras clave
- La búsqueda de palabras clave sienta las bases para un buen SEO
- Las páginas web con palabras clave bien elegidas, ayuda a tener más tráfico orgánico
Las palabras clave elegidas puede dividirse a su vez en:
- Palabras clave primarias: Define la naturaleza de tu contenido
- Palabras clave secundarias: son relevantes para tus palabras clave primarias
En una página web puede haber muchas palabras clave secundarias, pero solamente 1 palabra clave primaria. Imaginemos que tienes un blog que habla sobre “Tips de dietas saludables” y estás escogiendo tus palabras clave, secundaria y primarias:
- Palabra clave primaria: Plan de dieta saludable
- Palabras clave secundarias: Dieta saludable para perder peso, Alimentos para una dieta saludable, Dieta baja en carbohidratos, Plan de comida sanas, etc.
Sugerencias alternativas para la búsqueda de palabras clave
- Quora
- Google Suggest
- LSI Keywords
- Wikipedia
Más de nuestro blog:
El Poder del Aroma: La Importancia de Vincular un Olor a tu Negocio
El marketing sensorial ha revolucionado la forma en que las marcas conectan con sus clientes, y dentro de este enfoque, el marketing olfativo juega un papel crucial. Los aromas tienen la capacidad de despertar emociones, influir en las decisiones de compra y reforzar...
Diseño Minimalista en Sitios Web: Menos es Más
En un mundo digital saturado de información y estímulos visuales, el diseño minimalista en sitios web ha ganado gran relevancia. Su enfoque en la simplicidad y la funcionalidad mejora la experiencia del usuario, optimiza el rendimiento y transmite...
Neuromarketing: Cómo Funciona y por Qué es Clave en la Estrategia de tu Negocio
El neuromarketing es una disciplina que ha revolucionado la forma en que las empresas comprenden a sus clientes. A través del estudio del cerebro y el comportamiento humano, el neuromarketing permite desarrollar estrategias más efectivas para influir en las decisiones...